fetiche

Sobrecitos de Azúcar

COLECCIÓN DE MARINA PLA, DISEÑADORA GRÁFICA Y CO-FUNDADORA DE CLUB DE REPARADORES Y DE LA ONG ARTÍCULO 41.

azúcar. (Del sánscrito sharkara, derivado de çarkara, que significa arenilla). Según la Real Academia Española tiene género ambiguo, pero es mayoritario su empleo en masculino. Se denomina azúcar a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa». La sacarosa, un disacárido formado por una molécula de glucosa y una de fructosa, se obtiene principalmente de la caña de azúcar o de la remolacha.

¿EN QUÉ AÑO COMENZÓ LA COLECCIÓN?

Empecé a coleccionar sobres de azúcar cuando tenía 15 o 16 años. Creo que coincidió con el momento en el que empecé a ir sola a bares y cafés, y los sobrecitos se convirtieron en una especie de souvenir que me gustaba guardar.

¿ES TU PRIMERA COLECCIÓN O TENÉS O TUVISTE OTRAS?

De chica tuve algunas colecciones de álbumes de figuritas, aunque siempre me pareció poco divertido el hecho de que el crecimiento de esas colecciones estaba sujeto a la voluntad de mis papás de comprarme sobres de figuritas. Nunca logré completar un álbum.

Los sobres de azúcar fueron la primera colección que empecé por mí misma, digamos. Unos años después, mientras estudiaba diseño gráfico, empecé también otras colecciones, como los stickers de frutas y varias cosas más.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL INTERÉS POR ESTOS OBJETOS?

Me divierte encontrar belleza en cosas ordinarias y sin ningún valor comercial, y también ver las diferencias dentro de una gran cantidad de un mismo objeto. Las colecciones son una manera de prestar atención a esas singularidades, y también de ver cómo la escala –es decir, tener una gran cantidad de una misma cosa– tiene un poder casi transformador: cambia su valor y cambia la forma en la que las vemos.

¿BUSCÁS LAS PIEZAS O TE VAS ENCONTRANDO CON ELLAS?

Me las encuentro, y ahora que muchos amigos saben de mis colecciones, también me las regalan.

¿TENÉS ALGUNA PIEZA PREFERIDA? ¿POR QUÉ?

Dentro de la colección de sobres de azúcar hay uno que tiene una ilustración de un chico cazando una mariposa que siempre me encantó especialmente pero de todos modos me gusta la colección en su conjunto por encima de cada pieza suelta.

¿CUÁLES CREES QUE SON LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS COLECCIONISTAS?

Creo que ser coleccionista implica una cierta constancia y paciencia, y un especie de espíritu de búsqueda permanente. Cualquier colección interesante se construye a lo largo del tiempo.

¿TIENE UN FIN LA COLECCIÓN O ES INFINITA?

Realmente no lo sé, dudo que en algún momento decida dar por finalizada una colección. Tienen momentos, y por ahí pasa mucho tiempo sin que la colección crezca, en el que no sé bien si aparecerá un nuevo ítem o no. Son colecciones abiertas.

Pueden seguir a Marina en sus redes personales, conocer su trabajo, seguir el crecimiento de su colección, las actividades del Club de Reparadores o de la ONG art. 41.

TEXTO Y FOTOS: MARINA PLA

PUBLICADO EL 17 DE junio DE 2020

LAT. 27° 02’ 51.1” S  LONG. 58° 41’ 14.0” O

PUBLISHED ON 17 OF junio OF 2020

LAT. 27° 02’ 51.1” S  LONG. 58° 41’ 14.0” O