Etiqueta / INICIO
-
RÚBRICA | VIEJO HOTEL OSTENDE POR MARTÍN CAAMAÑO Y PILAR CONDOMÍ
Viejo Hotel Ostende Un buque en el mar, o un oasis en el desierto Los hoteles siempre han sido espacios privilegiados dentro del imaginario literario. Lugares de paso con la neutralidad necesaria para que la ficción se despliegue a sus anchas. De hecho, un hotel ya es en sí mismo una ficción. Un mundo autónomo donde se trafica la experiencia, un contrato de ceremonias privadas y rituales conjuntos, una máquina…marzo 25, 2019 -
POPURRÍ | VILLA 26 POR LEONARDO SABBATELLA | FOTOS DE GIAN PAOLO MINELLI
VILLA 26 SOBRE EL PROYECTO Entre junio y diciembre de 2017 el fotógrafo Gian Paolo Minelli y el escritor Leonardo Sabbatella, por encargo del Instituto de Vivienda de la Ciudad, visitaron Villa 26 para hacer un registro del barrio antes de su mudanza y demolición. La relocalización de Villa 26 responde al fallo de la Corte Suprema que exigió, debido a la contaminación, que los gobiernos de todas las jurisdicciones…marzo 25, 2019 -
FLORA | HINOKI POR ANA ARMENDARIZ
hinoki TEXTO Y FOTOGRAFÍAS DE ANA PAULA ARMENDARIZ. En el 2010 mi amigo Julián Gatto trajo de Japón unos pedazos de hinoki para tallarlos y usarlos para sus grabados (en ese entonces usaba una técnica llamada Ukiyo-e aprendida allá). Sentí el perfume delicioso de esa madera y anoté su nombre para no olvidarlo. Tiempo después lo busqué en Google para ver si en Argentina existía y apareció una nota que…marzo 25, 2019 -
PLANETARIO | LA CIUDAD SIN NOSOTROS POR PAULA ALVARADO
La ciudad sin nosotros Un recorrido por el Parque Natural Lago Lugano: la reserva más joven de la ciudad, y un deseo cumplido para quienes buscan rastros del pasado virgen de Buenos Aires. El libro “El mundo sin nosotros” del periodista Alan Weisman describe cómo las plantas, los animales y los procesos naturales irían conquistando, destruyendo o asimilando las estructuras construidas por el hombre, si la humanidad desapareciera del planeta…marzo 25, 2019 -
-
SON | TRÍADA | RIC PICCOLO
Tríada #3 RIC PICCOLO GENIUS AUTOR: GENIUS | AÑO: CIRCA 1970 El mejor LP de música disco/funk hecho en Argentina con mucha influencia italiana y cósmica. Incluye una versión funk muy extraña de ‘Arroz con leche’ y es muy buscado en todo el mundo. Lo hizo Mochín Marafioti, un locutor de radio muy popular en los 70's/80's que también producía música, con diferentes seudónimos, pero nadie lo sabia. Descubrimos junto…agosto 5, 2019 -
SON | TRÍADA | MARTÍN GARRIDO
Tríada #2 MARTÍN GARRIDO BRONCA BUENOS AIRES AUTOR: JORGE LOPEZ RUIZ | AÑO: 1970 Me parece increíble que este disco se haya pensado, grabado y editado en el contexto en el que se hizo. La anécdota histórica dice que Jorge Lopez Ruiz se juntó en un café con Arturo Jaureche y empezaron a hablar de su descontento social y la dictadura de Onganía. Y Jaureche le dijo “Usted que es…febrero 19, 2019 -
FLORA | FLORES POR LUCIANA VAL & FRANCO MUSSO
Efímeras FOTOGRAFÍAS DE LUCIANA VAL & FRANCO MUSSO RICINO SALVIA GUARANÍTICA PERPETUA CALIBRACHOA TROMPETA FLOR DE SANTA LUCÍA BROMELIA VERDOLAGA LLANTÉN FLOR DE PALO BORRACHO FICHAS RICINO / HIGUERA DEL DIABLO Nombre científico: Ricinus communis Familia: Euphorbiaceae Tipo: Arbusto o arbolito Hábitat: Originaria de Etiopía aunque Naturalizada en suelos de clima cálido en Argentina crece de forma silvestre desde la region pampeana hasta el norte del país. Curiosidades: De las semillas se obtiene "aceite…febrero 19, 2019 -
VESTIR | NOCTURNA POR CLARA COHEN | ESTILISMO DE MARTINA PEREIRA
NOCTURNA FOTOGRAFÍA DE CLARA COHEN | ESTILISMO DE MARTINA PEREIRA Verano en Buenos Aires POR FEDERICO FERRARI SANCHEZ Perú y Adolfo Alsina. Lavalle y San Martín. Florida y Viamonte. Rivadavia y Reconquista. Todas víctimas de una geografía que las hace centrales, que las arroja a la multitud. Siempre repletas, abarrotadas de los que van y vienen, sin embargo, ahora liberadas: sus transeúntes se encuentran lejos, sin siquiera querer recordarlas. Carteles…febrero 19, 2019 -
SABERES | ANTONIO BELGIORNO POR CAROLINA URRESTI
CAJAS ROJAS AFELPADAS Recuerdo que de chica veía el espacio prohibido de los cajones de mi madre. Hurgar ahí no estaba permitido. Papeles, sobres, cartas y un par de cajas rojas afelpadas con dos iniciales. Esas cajitas eran el tesoro más importante. Se abrían y cerraban en silencio, sabiendo que no estaba bien meter las manos en cosas ajenas. Abierto el cofre, resplandecían en plata un par de anillos y…febrero 19, 2019
Loading entradas...
Etiquetas
ANA PAULA ARMENDARIZ
APETITO
BABUN FEROZ
BELLEZA
BUENOS AIRES
BÁRBARA SALAZAR
CAROLINA URRESTI
CASAS
CUARENTENA
DANIELA CENIZO
DICCIONARIO
FAUNA
FLORA
FOTOGRAFÍA
FRANCO MUSSO
FÉLIX BUSSO
GRÁFICA
HORACIO DABBAH
HUERTA
HÁBITAT
IGNACIO MASLLORENS
INICIO
IVANNA TORRE VAL
JAZMÍN CALCARAMI
LEONARDO SABBATELLA
LUCIANA VAL
MAR DEL PLATA
MARTIN CAAMAÑO
NATIVAS
OBJETO
PAULA ALVARADO
PIA FELLAY
PICKY COURTOIS
PLANETARIO
PLÁSTICA
POPURRÍ
PRINCIPIOS EN IMÁGENES
RETRATOS
RÚBRICA
SABERES
SEMILLAS
SON
SUSTENTABILIDAD
VANESA KRONGOLD
VESTIR